Histórica, romance

El legado de la villa de las telas – ANNE JACOBS

FICHA TÉCNICA

  1. Título: Las hijas de la villa de telas
  2. Saga: La villa de las telas
  3. Autor: Anne Jacobs
  4. Número de páginas: 560
  5. Género: romance, histórico
  6. Editorial: Plaza & Jane

SINIOPSIS

Augsburgo, 1920. El estado de ánimo en la villa es optimista respecto al futuro. Paul Melzer ha regresado del frente y toma las riendas de la fábrica decidido a que el negocio familiar recupere su antiguo esplendor. Las cosas van bien incluso para su hermana Elizabeth, que regresa a casa ilusionada con un nuevo amor.

Pero «felices para siempre» puede estar aún lejos para los Melzer. Marie, la joven esposa de Paul, quiere cumplir un viejo sueño: tener su propio taller de moda. A pesar de que sus modelos y sus diseños gozan de éxito, su alegría se ve empañada por las constantes discusiones con su marido.

Incapaz de soportarlo más, Marie, la mujer que mantuvo a flote la fábrica, la villa y a toda la familia cuando más la necesitaron, toma una dura decisión y abandona la mansión junto a sus hijos

OPINIÓN PERSONAL

Me da mucha pena terminar la saga, pues me ha encantado. No sabría decir si más que la saga de En el país de la nube blanca… necesitaría leer otros libros de esta temática para comparar. La verdad es que me encanta la manera de narrar de la autora, utilizando un lenguaje llano pero adaptado a la época. Creo que si tengo que elegir entre la primera parte (La villa de telas), la segunda (Las hijas de la villa de telas) o esta que acabo de leer, me quedaría con esta.

Tenía un poco de miedo de leer esta parte porque, vamos a ser sinceros, la segunda dio un bajoncillo, no mucho, pero fue un poco aburrido en algunos tramos. Sin embargo, este no ha sido para nada aburrido. En todo momento he estado muy atenta y enganchada, pues la historia se complica un poco para nuestros personajes y ocurren muchas cosas. Vaaaaleeeee….. hay salseo… por eso me tuvo intrigada.

Después de la guerra que dejó secuelas en toda Alemania, llega la república y la inflación de los precios. ¡Una pasada! Es decir, un retrete podía costar 300.000 (153.387€ aprox) marcos alemanes perfectamente y al día siguiente 250.000 (127.800€), e incluso a ti te lo vende a un precio y al vecino a otro. Sí, sí, como lo leéis. Hubo mucha pobreza, robo y muertes por culpa del hambre y frío. Las tiendas cerraban y los negocios iban en picado. El negocio de las telas de los Melzer comienza a recuperarse de la guerra poco a poco, pero los tiempos van cambiando. Tener servicio doméstico en los hogares cada vez se iba perdiendo más e incluso, debido a la economía, reducían el número del mismo. La forma de pensar iba cambiando, y lo que criticaban los hijos a sus padres, ahora ellos se veían víctimas del «atrapamiento de época».

La moda cambia (peinados cortos, faldas por encima del tobillo…), casamientos y divorcios (cada vez había más divorcios solicitados por la mujer), ámbito laboral (la mujer comenzaba a trabajar, lo que ya no estaba pendiente del hogar y la familia tanto como antes, lo que suponía peleas y, al final, divorcio), etc. Una transición a la era moderna que cada vez iba resultando más evidente.

Los Melzer, también tuvieron que adaptarse a ello, pero para ello, pasaron una mala racha. En especial, Paul y Marie. Paul no se daba cuenta, pero cada vez se parecía más a su padre, mientras que Marie sí se estaba adaptando a lo nuevo. Por suerte, sus cuñadas la apoyarán en los momentos difíciles, pues el orgullo y la cabezonería de ambos mermará su relación y perjudicará a la familia.

No os quiero contar más, ¡tenéis que leerlo! Está muy bien relatado y creo que ha cumplido muy bien el tiempo con el que han surgido los acontecimientos. No se ha hecho para nada pesado. Lo he leído en poco tiempo. Ya os digo… ¡enganchada!

¿Qué es lo que más me ha gustado? Conocer más sobre la historia de la época 1920, cultura y forma de pensar. Cómo ha ido cambiando la forma de pensar y hacer las cosas paulatinamente. Ha sido una lección de historia sin esfuerzo (si mi antiguo profesor de historia me leyera…)

¿Qué es lo que menos me ha gustado? No tengo ninguna pega. Por poner una… me hubiera gustado una cuarta parte, ya que el final lo pide a gritos. (Igual lo hay…)

PUNTUACIÓN

¡Te puede interesar!

La Villa de La Telas – 1º PARTE

Las Hijas de la Villa de Telas – 2º PARTE

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El legado de la villa de las telas – ANNE JACOBS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s