
FICHA TÉCNICA
- Título: La importancia del quince de febrero
- Saga: autoconclusivo
- Autor: Sofía Rhei
- Número de páginas: 363
- Género: Romance, Comedia
- Editorial: Plaza & Janes
SINOPSIS
odos los ex novios de Sandra creían en el azar, a pesar de que ella, psicóloga, tiene una mentalidad científica. El último la dejó el día siguiente a San Valentín, el año pasado. De modo que cuando esa fecha fatídica regresa, Sandra se pregunta si existe la fórmula exacta para dar con el hombre ideal. Inspirada por la paradoja de Fermi y por las obras de Isaac Asimov, tiene una revelación: utilizar los datos estadísticos de su trabajo para dar con la pareja perfecta.
Pero en ocasiones, ni los sistemas científicos ni las casualidades salen como una espera. A veces, lo importante es ser capaz de reconocer el amor cuando aparece, tener la valentía de enfrentarse a una misma y aceptar que las mejores cosas pueden llegar en el momento más inoportuno.
OPINIÓN PERSONAL
Tengo que decir que era un libro muy esperado para mí. Era de esos que tenía ganas de leer y cuando lo compras lo dejas en la estantería mucho tiempo. ¿Por qué pasan estas cosas? Al final la lectura ha merecido la pena 🙂 🙂
Sandra es una psicóloga que acaba de terminar de una relación con su novio y necesita un cambio en su vida. Su vida amorosa 💔 es un desastre y ya no sabe qué hacer, porque todas sus parejas al final terminaban por dejarla. Así que tuvo una idea genial. Con sus conocimientos sobre la psicología y estadística (psicoestadística) decidirá de crear una fórmula que pueda predecir cuál es el amor de tu vida. Para ello necesitará datos reales de la población y con ello… podrá crear su proyecto ambicioso. Es ahí donde comienza nuestra historia 😃 . No quiero comentar mucho más porque si no revelaría mucho.
Lo que sí debo decir es que, aprendes muchas cosas con este libro. Cosas muy interesantes, por ejemplo, qué factores predicen una ruptura de pareja, qué factores mejoran la probabilidad de encontrar a tu media naranja… Nos sumergimos al mundo de la psicología como nunca. De hecho, la autora ha hecho un súper trabajo con respecto a ello, se ha documentado muy bien. Más que una historia de amor, nos enseña a valorar cosas que están por encima de simples datos. Es verdad que gracias a la información conseguimos descifrar muchas preguntas, pero hay cosas que van más allá de los parámetros y estadísticas.
Se llama sentimientos 💕 . O emociones.
Ese estado emocional que a veces no puedes predecir con datos y que surge cuando menos te lo esperas. Lo que no puede medirse.
Recomiendo esta novela a los estudiantes de psicología y, realmente, a todos los que le interesen saber sobre los factores que mejoran o alteran la relación de pareja. Es súper entretenido y muy muy interesante. A los que odiáis estadística, quizás si leéis este libro lo veréis con otros ojos 😁 , pues parece que se explica mejor aquí en el libro que en las clases de universidad 😂
Lo que más me ha gustado: el gran trabajo de la autora sobre la psicología y lo interesante que lo describe que hace que cualquiera quiera estudiar la carrera de Psicología. No solo eso, sino que aprendes muchas cosas que uno no sabía.
Lo que menos me ha gustado: el final creo que podría haber sido de otra manera 😉
¿Y vosotros, creéis que todo es medible? ¿Se pueden medir los sentimientos?
¡Os leo en los comentarios! 😘
PUNTUACIÓN
