
FICHA TÉCNICA
- Título: El Converso: La Cofradía de las comunes
- Saga: El Converso
- Autor: Diana Scott
- Número de páginas: 361 páginas
- Género: Romance, Histórica
- Editorial: Publicación independiente
SINOPSIS
Un hombre que no sabe lo que es amar, una joven que se niega a agachar la cabeza y un grupo de cinco mujeres indomables, nos harán vivir una serie de aventuras medievales cargadas de corazones dispuestos a todo por amor.
Lo llaman Alonso de la Cruz, pero ese hombre no existe, él es Judá de Martorell, ese al que una mañana obligaron a inclinar la cabeza ante una pila bautismal cuando apenas era un niño. Ese al que se lo robaron todo…
Ella es Gadea Ayala. Su familia pertenece a uno de los mejores linajes de Castilla. Pura de sangre y corazón la joven oculta una personalidad indoblegable ante las vicisitudes. No es la más bella de las mujeres pero su voluntad férrea enloquece hasta al mas cuerdo.
Judá deberá reconocer que su corazón revive frente a esa mujer mientras Gadea encontrará la satisfacción de llevar las riendas de su propia vida. Ante una Toledo que se tiñe de odio y venganza nuestra pareja deberá demostrar que su amor es algo más que una simple alianza de poder.
Viaja de la mano de Diana Scott por el corazón de la Castilla medieval.
Toledo, 1390. El reino de Castilla se desangra en una lucha de religiones y poder. El pueblo judío, acusado de la muerte del Mesías, intenta continuar con su vidas y hacer frente a los ataques cada vez mas hostiles.
En este primer libro de la serie la cofradía de las comunes descubre Toledo, sus calles y el latir de sus habitantes medievales.
OPINIÓN PERSONAL
Nunca había probado con una romántica histórica; este es mi primer libro.
Es verdad que al principio me costó mucho empezarlo a leer, pues me sentía desorientada y me costaba leer el lenguaje que los personajes empleaban. Pero cuando leí un par de páginas, ya me metí de hondo en la historia y empecé a valorar el trabajo que tiene escribir como antiguamente hablaban.
La historia se centra en España en el siglo I , en una Castilla donde los cristianos obligaban a los judíos a convertirse al cristianismo o, si no, serían ejecutados sin miramientos. Dentro de esta época conoceremos a Judá, hijo de padre judío y madre cristiana que tuvo que reconvertirse al cristianismo al igual que su padre. Juntos sobrevivieron a una persecución continua y dejando atrás aquellos a quienes amaban.
Pasan los años, y ya convertidos al cristianismo, consiguen una buena posición en la alta sociedad. Mientras que el padre de Judá se adapta a las nuevas normas y las imposiciones de Castilla, Judá guarda mucho rencor por su pasado, por lo que los cristianos le arrebataron.
Dicho rencor y oscuridad en su corazón, pronto se disipará cuando conocer a una mujer que la vuelve loco. Que le hace sentir pleno, como en casa, en paz… Estas sensaciones nunca antes ninguna otra mujer se las había dado. Sólo las usaba para placer propio pero sin compromisos.
Pero las cosas cambiarán y, por fin, después de tanto tiempo, sonríe a la vida.
Me ha encantado la historia, me ha hecho pensar mucho acerca de la tiranía de los reinados antiguos. La gente cómo era de cruel y borrega, los hombres posesivos y sin escrúpulos, las mujeres sin toma de decisión ni opinión… parece que fue ayer eso. No puedo imaginar aquella época en cómo podían sobrevivir las mujeres…
Debemos estar agradecidas a que todo eso haya cambiado, a pesar de que a día de hoy se escuchen penosidades, ni lejos de como era aquello (pero no imperdonable)
He aprendido cosas de historia y sobre los problemas que había en aquella época, desde que estuve en el colegio no he vuelto a coger un libro de historia. No sólo historia, sino las costumbres y la cultura que había.
Y si a esto le añades una parte romántica, más completo no puede ser 😉
PUNTUACIÓN: 4/5