¡Buenas noches!!
Si os gustan las historias de amor entre jóvenes de alta y baja clase social, en el que las familias presionan a sus herederos casarse con gente por su dinero y no por amor, y en el que existe una incesante inquietud por tener una buena reputación en la sociedad, ¡este es tu libro!
Latidos, primera parte de la Saga Latidos, ambientado en la vida de la aristocracia de Manhattan a finales del XIX, Nueva York. Glamour, dinero, jóvenes herederos de grandes fortunas y casas importantes, como la familia Holland, Hayes, Schonmaker, Astor, Buck, Schermerhorn, Van Peyser, entre otras. Glamour, dinero, envidia, avaricia, amor… encontraremos muchos sentimientos en este libro.
La novela nos trasladará a la vida de personajes aristócratas y muy variopinto. Cada uno con su personalidad bien diferenciada entre los protagonistas, la vida que llevaba cada uno, pensamientos y formas de ver la vida.
- Elisabeth HOLLAND, primogénita de la casa Holland quien deberá casarse pronto con un pretendiente rico, obligada por su madre, puesto que la reputación y su riqueza se estaba desmoronando cada vez más. Está enamorada de su cochero que procede de familia muy humilde. Es tímida, sobreprotegida por su madre, indecisa y responsable.
- Penélope HAYES, la mejor amiga de Elisabeth. Vanidosa, egoísta, poderosa y atractiva. Consigue todo lo que quiere y tiene dinero para derrochar a su antojo. No repite nunca vestidos, pues los regala o dona a sus criadas. Está detrás de Henry Schonmaker desde hace años.
- Henry SCHONMAKER, joven apuesto y rico deseado por todas las chicas de la alta sociedad de Manhattan. Mujeriego, ligón, despreocupado y un soltero de oro. ¿Será capaz alguna chica de conquistar su corazón? No será tarea fácil.
- Diana HOLLAND, hermana pequeña de Elisabeth. Pícara y muy aventurera, muy segura de sí misma y con las ideas muy claras. No tiene reparos en decir lo que piensa.
- William KELLER, huérfano desde los ocho años y trabaja para los Holland como cochero. Está locamente enamorado de Elisabeth.
- Lina BROUD, sirvienta en la casa de los Holland y enamorada de William hasta las trancas. Rival directa de Elisabeth y celosa de la buena relación que tiene con William.
- Teddy CUTTING, un muchacho sociable y muy asertivo. Es amigo de Henry desde hace años y está enamorado de Elisabeth, a quien le había propuesto matrimonio pero ella rechazó.
Podemos continuar con la lista de personajes, pero los iréis descubriendo poco a poco. De hecho, lo mejor que tiene la novela es la riqueza de personajes con las que cuenta, cada uno con sus rasgos de personalidad y con una situación social diferenciada, como hemos dicho antes. Podemos sentirnos más o menos identificados o recordar a alguien de nuestro entorno.
La historia comienza en una macro fiesta lujosa convocada por un importante arquitecto aristócrata en su casa. Asistirán solteras y solteros, deseosos de buscar pretendientes con quien casarse y estarán en modo «caza y captura». La única norma para poder entrar, era llevar disfraz y máscara. Nuestra protagonista principal, Elisabeth Holland, acompañada por su madre y hermana, tiene muchos admiradores tras ella, quienes la invitarán a bailar en más de una ocasión para ganarse su corazón. A pesar de estar hastiada y aburrida, no le quedará más remedio que contentar a su madre con buscar un pretendiente rico y casarse con él, en un matrimonio concertado. Su sentido de responsabilidad es tan grande que hará todo cuanto esté en sus manos para que su familia no caiga en la ruina. Deberá dejar atrás sus propios intereses y sacrificarse por ella. Por tanto… ¿quién será su futuro prometido? ¿Lo conocerá en la fiesta?
Esa misma suerte no parece recaer sobre Diana Holland, o al menos ella se negaba a cumplir los caprichos de su madre, y aprovechará para escabullirse a hacer de las suyas. Un alma libre y sin ataduras. En la otra parte de la sala, estará Penélope Hayes observando todo meticulosamente. Le encantaba tener todo bajo control y criticar a todo el mundo, al mismo tiempo que agasajar a otros con falsedad y escudriñándolos por encima del hombro. Su intención es casarse con Henry Schoonmaker pero… todavía no sabemos las intenciones que él tiene, planes de su futuro. O… los que su padre tiene preparado para él, y todavía no lo sabe…
Lo descubriremos a lo largo del libro. Yo ya os puedo decir que, hay muchas sorpresas y cuando las cosas piensas que van hacia un sentido, PLIN! de repente cambia de camino. No lo ves venir. Personajes que nos caen bien al principio, terminaremos por cogerles manía y al revés.
Prepárate para una historia llena de glamour, en el que la envidia y los celos forma parte de una incesante rivalidad entre jóvenes de Manhattan y, donde los amores prohibidos, están PROHIBIDOS o mal vistos por la alta sociedad, en el que resguardar la clase y el estilo, es de suma importancia. El mínimo error, una mala decisión o un acto en vano, puede buscarte la ruina.
Personalmente, me ha gustado mucho la historia y, como dije antes, las diferentes personalidades dentro de un mismo estrato social. Creo que la autora en este aspecto, lo ha hecho genial, pues no es fácil construir personalidades y que sigan una línea coherente. Muchos escritores pecan de hacer personajes iguales, por lo que se hacen monótonos y aburridos.
Me encanta los amores prohibidos, los triángulos de amor que a veces nos hacen sentir agonía interna a l@s lectores, y, por supuesto, me encanta saber cómo cada uno hace frente a su familia en relación con lo que realmente desean y quieren en su vida. Nos enseña lo dura que era la vida de un rico en aquella época cuando se trataba de un personaje público y famoso, cómo hacer frente a los escándalos sociales (porque habrán y muchos). No solamente se centra en la aristocracia, sino también identifica a los trabajadores de la época, las horas que trabajaban, los tipos de trabajo que existían, cómo se les trataba, cuánto se les pagaba… la miseria de la pobreza. Todo acorde al año histórico que se vivió en Manhattan en casi ya metidos en el siglo XX. También me gusta cómo ha entrelazado la autora las historias de cada uno a lo largo del libro.
¿Algo que no me haya gustado del libro? Realmente, no tengo ninguna pega, a excepción de que cuando te interesa más la vida e historia de un personaje, tienes que esperar varios capítulos para volver a saber de él. Es la única pega. A veces he pecado de pasar algún que otro capítulo cuando no me interesaba el protagonista en cuestión. Hay veces que la trama avanza rápido y otras veces tienes sensación de que se ha atrancado y va más lento.
En resumidas cuentas, recomiendo este libro, aunque no esperéis un romanticismo intenso de primera hora. Hay momentos que te hacen sentir mariposas en el estómago y crees que va a pasar algo (¡ya!) y nos quitan el caramelo de la boca (cómo le gustan a los escritores ser mascotas…)
¿Y vosotros? ¿Tenéis ya un personaje favorito? ¿Qué pareja os gusta más? ¿Quién detestáis con todo vuestro ser?
Espero que os haya gustado la reseña. Espero traer pronto la siguiente de Rivales 🙂
Un saludo!
PUNTUACIÓN 5/5